miércoles, 25 de noviembre de 2020

Estaciones del Tren de la Futura Vía Verde del Renacimiento. Arqueología Ferroviaria, Nonato Proyecto de la Línea Baeza-Utiel. (III)

 Estación de Ferrocarril de la Triviña; Apeadero (Úbeda).

Por Juan Ángel López Barrionuevo.

Fachada Principal del Apeadero de La Triviña. Plaza de Carruajes

Un apeadero es una instalación ferroviaria que permite el acceso de los viajeros a los trenes. Se distingue de una estación en que no es parte de la gestión de la circulación, no tiene jefe de estación, ni tiene que disponer de desvíos y señales.


Además, se localiza especialmente en pueblos donde la demanda es muy pequeña y no requiere una instalación mayor, puesto que un apeadero es prácticamente un andén con un panel informativo.

Desde un apeadero no se puede expedir un tren, por lo que un tren que realiza parada en un apeadero tiene que haber salido y tener como destino una estación.

Este abandonado apeadero, perteneciente a la línea inconclusa ferroviaria de Baeza (Jaén)- Utiel (Valencia). Se encuentra a 6 kilómetros de la anterior estación, al este de Úbeda, junto al Cortijo del mismo nombre y su acceso es por la antigua carretera de la Estación de Jódar . Su fachada está decorada con un frontón trilobulado.

Próxima Parada Estación de Torreperogil.

A continuación fotos del Apeadero de La Triviña.  












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Plataforma Vía Verde del Renacimiento... Callando Bocas...

  Callando bocas... quiero recordar que hace unos años, cuando mi amigo Miguel Ángel y yo, empezamos a reivindicar a las administraciones pú...