![]() |
Edificio de Viajeros de la Estación de Ferrocarril de Torreperogil, Foto de Sebastián Ruiz |
El
portavoz de Unidas Podemos, Pedro Balbuena, propuso en el último pleno celebrado el pasado mes
de septiembre de 2023, que el Ayuntamiento de Torreperogil estudie la
compra de la antigua estación del tren de Torreperogil (línea inacabada
Baeza-Utiel), para que sea incorporada como patrimonio municipal y podamos así
desarrollar las actividades que consideremos para alcanzar el objetivo de Vía
Verde del Renacimiento.
Según
palabras del concejal de UP Pedro Balbuena:
“…La
vía del tren que no se llegó a completar durante el franquismo y que costó
millones de las antiguas pesetas, está a punto de convertirse en escombros en
muchos puntos, algunos ya lo son hace tiempo.
La
apuesta por su conservación y reutilización como Vía Verde generalizada en toda
la provincia de Jaén puede ser una alternativa de atractivo turístico,
histórico y verde.
Buscando
alternativas al mundo rural y poniendo en valor está infraestructura para
beneficio de todos.
Por
eso trasladamos al ayuntamiento de nuestra localidad el mal estado de algunos
puntos de la vía y además la posibilidad de que dicho ayuntamiento adquiera la
vía a ADIF…”
“…por
último, el equipo de gobierno local socialista torreño, se comprometió con
nosotros a estudiar la propuesta y trabajarla en comisión por lo que seguiré
insistiendo hasta ver si la compra de la estación es posible para el
Ayuntamiento…”.
Finalmente,
cabe citar que los administradores Miguel Ángel Ruiz y Juan Ángel López
Barrionuevo y su portavoz Luis Marín de la Plataforma Vía verde del
Renacimiento, muestran su gratitud al concejal de UP de Torreperogil, tras
conocer dicha propuesta e invitan que tomen su ejemplo, a los Ayuntamientos, de
las localidades por donde transcurre la línea del ferrocarril Baeza Utiel.
En
cuanto la Plataforma Vía Verde Renacimiento, es un movimiento ciudadano en
la red social de Facebook y cuenta en la actualidad con más de 2500 miembros.
Esta organización tiene como objetivo conseguir la transformación del trazado
ferroviario inconcluso Baeza-Utiel, que también pasa por Úbeda, en una vía
verde para el uso y disfrute de todos los jiennenses.
La
plataforma nace del proyecto ‘La vía verde del Renacimiento’, presentado dentro
del plan ‘Activa Jaén’ en el año 2004. La idea era terminar los 91 kilómetros
de vía ferroviaria que aún faltaban en la provincia, pero como una zona verde
que uniera a la mayoría de núcleos urbanos de la provincia. Esta idea se suma a
la de la iniciativa ‘Corredor verde de Jaén’, que pretende crear una ruta de
cicloturismo y senderismo que atraviese toda Jaén, uniéndose con las de
Albacete y Córdoba